logo_colegio

CARLOS PALENQUE AVILES


UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICO HUMANÍSTICO

Reseña Histórica de la Unidad Educativa Técnico Humanístico "Carlos Palenque Avilés"


La Unidad Educativa Técnico Humanistico "Carlos Palenque Avilés fue creada el 1 de marzo de 1995 con los niveles de inicial y primaria, los fundadores fueron los señores Mateo Suros Ubaldo Guachalta y otros; la institución Educativa está ubicada entre las calles Mururata y 1, del departamento de La Paz Av. Florida sin, correspondiente e sub alcaldia distrito municipal 4, Distrito Educativo El Ato En el año 1998 contaba con 38 estudiantes organizados en el nivel primario, posteriormente se amplio al nivel secundario, por ello actualmente la por ello actualmente la Unidad Educative ofertas Exlucación Inicial en Familia Comunitaria, Primaria Comunitaria Vocacional, Secundarna especialidad de Sistemas informáticos Comunitaria Productiva fundamentalmente el bachillerato Técnico Humanistico con la La Unidad Educativa inicialmente funcionó con el nombre de "Complemento Tunari, posteriormente, a través de una magna asamblea se determinó llevar el nombre de "Carlos Palenque Avilés en honor al compadre Carlos Palenque, quien fue un hombre muy generoso, solidario, lider del partido Conciencia de Patria (CONDEPA) Por otro lado, contribuyó en gestionar la resolución ministerial del nivel secundare establecimiento educativo, el compromiso desinteresado del Prof. Deimar Luna Ch y les Juntas Escolares de las diferentes gestiones, quienes realizaron los tramites correspondientes para ampliar el funcionamiento legal del nivel secundario y su posterior consolidación de la R.A. 29/2004.con SIE: 40730293 y código de Edificio Escolar 4073016 Actualmente funciona con R.A. 864/2011 gestion gestionado por Elizabeth Angulo Battazar donde un estudiante Palenquista practica la practica la Trilogia: DISCIPLINA, ESTUDIO Y EXITO en el que valores son principios que nos permiten orientur nuestro comportamiento y actuar en función de lo que realizamos como personas. Aprender a razonar, reflexionar, ser tolerantes y comprensivos. Así mismo se trabaja en el marco del MESCP con una administración honzontal en el marco del dialogo y escucha con el reto de avivar el respeto, responsabilidad y la honestidad.